Calle Mayor, 18, 28013 Madrid | 913 66 41 41 | libreriamendez@telefonica.net
Heródoto fue un incansable viajero, circunstancia que es determinante para su actitud como historiador. Aunque aprovechó en la medida de lo posible los escritos de sus antecesores en el género, la investigación, de la que habla al principio de su obra, es un trabajo personal, un acopio de datos "in situ". Sus estancias en ...
21,15 €
Esta obra es absolutamente original en el panorama literario de la primera mitad del siglo XVII. Son normas de comportamiento que permiten el triunfo moral en la vida cotidiana. Y todo ello desde una forma nueva: el aforismo.
13,50 €
17,90 €
La sociedad helenística estaba, en tiempos de Epicuro, gravemente enferma, aquejada de males orgánicos y psíquicos. Epicuro diagnosticó los males, coyunturales y permanentes, y puso toda su sabiduría y su empeño en encontrar una solución definitiva y eterna. Epicuro fue el primero que osó enfrentarse a los motivos de la postración de los hombres, ...
11,95 €
Charles Dickens (1812-1870), el máximo novelista inglés del XIX, ha visto su obra revalorizada por la crítica de nuestro siglo. El escritor acaramelado que provocó la indignación de Lenin ha dejado paso al precursor de Dostoievski y Kafka, al agudo observador social y psicológico. "Grandes Esperanzas" fue su penúltima novela, la menos sentimental, la ...
14,00 €
En la "Eneida" los designios de lo alto impiden a Eneas morir por su ciudad o quedarse junto a la mujer que ama e impulsan al héroe hacia lo desconocido, imponiéndole una carga de obligaciones trascendentales en la que se reconoce la finalidad histórica del poema: la gloria del pueblo romano y la exposición ...
17,95 €
"Elegías de Duino" es la obra más importante de Rilke. Suma poética articulada y completa, constituye su itinerario poético concluido, la aventura de la interiorización de la realidad entera. "Los Sonetos a Orfeo" son una especie de apéndice de las "Elegías". Con la misma temática y centrados en la figura de Orfeo, hacen de ...
13,50 €
23,50 €
Huysmans (1848-1907) fue primero seguidor de Zola, para luego entrar en la corriente espiritual, decandente y refinada, en la que brilló también Villiers de L'Isle-Adam, su gran amigo. "A contrapelo" es la gran novela de la ruptura con un naturalismo ya exhausto. Es la novela de la nueva sensibilidad estética, inconformista, encarnada en su ...
13,80 €